Ejemplos típicos de ruidos. Tipología del ruido.

control de ruido en las viviendas

Algunos tipos de ruido pueden poner en peligro su audición y constituyen por tanto un problema para su salud; otros son increíblemente molestos. Pero ¿Qué es el ruido?

Cuando pensamos en la contaminación acústica, por lo general pensamos en fuentes ambientales de ruido: El ruido del tráfico (coches, autobuses, trenes) Cortadoras de césped, claxon, golpes en la calle… Ruido de obras

Estos ruidos pueden ser bastante molestos y pueden dañar nuestro oído si estamos expuestos a ellos por mucho tiempo. Pero el ruido no es sólo eso, El ruido es cualquier sonido no deseado. Algunos ruidos no son particularmente fuertes, pero no son deseados por otras razones.

Aquí están algunos de los ruidos que podrían formar parte de tu entorno:

  • Ladridos de perros (o gatos).
  • Tránsito de coches.
  • Los vecinos ruidosos.
  • Cercanías de las empresas y el trasiego de sus clientes. 

Muchas fuentes de ruido se encuentran dentro de nuestros propios hogares:

  • Electrodomésticos: aspiradoras, lavavajillas, aire acondicionado, lavadoras, neveras, baños, ventiladores, ordenadores y sus accesorios…
  • Portazos, bisagras chirriantes, suelos que crujen…
  • TV, radio, equipos de música…

Al salir de casa e ir al trabajo, la escuela, o en otros lugares, continúa el ruido:

  • Ruido industrial (fábrica)
  • Ruido en Aulas.
  • Hilo musical y anuncios en las tiendas, centros comerciales, restaurantes y aeropuertos.
  • Niveles muy altos de música en discotecas y conciertos.

Viajar tiene sus propios peligros de ruido:

  • El transporte aéreo
  • Los viajes en moto: El ruido del motor, o el sonido del aire que corre.
  • El coche: El rugido del aire que entra por las ventanas abiertas, o ruido de la carretera transmitida a través de los neumáticos.

Algunas aficiones implican sonidos fuertes, a nivel de decibelios que pueden poner en peligro su capacidad auditiva:

  • La caza o el tiro.
  • Pirotecnia (lanzar fuegos artificiales y petardos)
  • Tocar un instrumento musical
  • Escuchar música con auriculares o cascos
el ruido y su tipología

Por supuesto, la gente hace ruido también. Muchas veces no se hace con intención pero si nos molesta se denomina también ruido. Los ejemplos son:

  • Un bebé que llora.
  • Los niños gritando o cantando.
  • Los ronquidos de tu pareja en la habitación.
  • Un compañero de trabajo haciendo ruidos que perturban tu concentración
  • Un usuario de teléfono que tiene una conversación en voz alta en un lugar público

Incluso los sonidos suaves pueden ser no deseados. ¿Alguna vez te has desvelado y ya no podías conciliar el sueño por un grillo insistente que no dejar de cantar, o por el incesante tic-tac de un reloj?

Si puede dañar tu oído, amenazan tu salud mental, o simplemente te provocan tensión y estrés en tu vida cotidiana, cada uno de los ejemplos anteriores constituye un problema de ruido. Muchos de estos ruidos adoptando las medidas oportunas de aislamiento y acondicionamiento acústico se pueden paliar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *