Reducir el ruido en las viviendas

reducir el ruido en las viviendas

La cuestión del ruido dentro de los edificios residenciales es considerado no sólo como una forma de irritación en la sociedad actual, sino como una cuestión de salud y seguridad también. A los ocupantes se les debe permitir llevar a cabo su vida día a día, por ejemplo, descansar y dormir, sin deterioro de su salud de los factores de ruido externo.

¿Cómo afecta el ruido de los edificios de viviendas?

El ruido se transmite en la edificación residencial por fuentes de ruido aéreo y de impacto. Las fuentes de sonido en el aire incluyen el habla, ruido de la televisión, la música y el ruido general. Los ruidos de impacto son las fuentes de sonido repentinos como pasos, cosas que se caen, objetos que chocan y emiten ruido… Estas fuentes de sonido transmiten directa e indirectamente a través de un edificio. Las fuentes de sonido directas son más fáciles de reducir tratando el área del problema, pero la transmisión del sonido indirecto es más difícil de tratar. La transmisión del sonido indirecto es más comúnmente conocida como la transmisión de flanqueo y es la transmisión del sonido indirecto que no pasa por un sistema de suelo o pared y viaja a través de otras rutas conectadas. El reglamento de construcción requiere que estos ruidos sean controlados para asegurar condiciones de vida confortables.

¿Qué puede hacerse para reducir los niveles ruido en nuestras viviendas?

La mejor manera de reducir los niveles de ruido en los edificios residenciales es garantizar que productos de buena calidad son utilizados y que se ajustan a los reglamentos de la construcción del país. Estas regulaciones establecen criterios para el adecuado rendimiento de aislamiento acústico para todos los tipos de alojamiento residencial, incluyendo multi-ocupación y viviendas individuales. 

Desde el inicio de la construcción de la vivienda deberían establecerse una serie de normas que garantizasen unas buenas condiciones acústicas. Que los edificios de viviendas deban tener una protección contra el sonido de otras partes del edificio y los edificios colindantes; protección contra el sonido dentro de una sola vivienda (casa, por ejemplo); y, finalmente, la reverberación en las partes internas comunes de los edificios que contienen pisos o habitaciones individuales.

Nueva construcción, remodelación y cambio de uso residencial deberían ser abordados desde el principio teniendo en cuenta la normativa legal acerca del ruido. 

Cómo planear para el Aislamiento Acústico EFICAZ

Seguir los consejos de acústica temprana es crucial. Arquitectos, contratistas y desarrolladores pueden beneficiarse significativamente de obtener asesoramiento experto en insonorización en las primeras etapas de un proyecto. Al hacerlo se asegura el cumplimiento de normas legales y reglamentos de construcción, minimiza el potencial de errores y reduce la necesidad de medidas correctivas costosas y disruptivas más adelante.

El proceso de planificación y diseño requiere diseñadores y desarrolladores para considerar la exposición al ruido del sitio residencial, relacionada con factores tanto internos como externos. Los factores internos incluyen distribución del edificio, paredes de separación, el control de la reverberación acústica de la sala, la detección acústica y la protección de las áreas comunales. Los factores externos incluyen los ruidos externos, tales como vecinos, el tráfico de carreteras, vías férreas y otras influencias locales.

¿Cómo podemos ayudarle con su proyecto de acústica residencial?

Proporcionamos asesoramiento técnico integral en materia acústica, y productos y sistemas acústicos que se asegurará que su proyecto residencial cumple con todas la normas legales vigentes en materia de ruido.

Proporcionamos soluciones acústicas para la separación de suelos, techos y paredes en obra nueva, cambio de actividad de locales y reformas, ya se trate de ocupación múltiple o los locales de vivienda única. Nuestra amplia gama de productos incluye paneles aislantes, techos y suelos flotantes, paneles absorbentes, falsos techos, barras elásticas, puertas y ventanas acústicas, listones y soportes, rellenos de vigueta y muchos más.

Trabajamos siguiendo sus especificaciones y requisitos, podemos ayudar a diseñar una solución que controle el ruido en su construcción residencial. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *