Veremos una serie de elementos de insonorización que si entendemos cómo aplicarlos, podremos aprender cómo funciona el aislamiento acústico de diferentes espacios e incluso podremos aventurarnos a implementar una solución de aislamiento nosotros mismos.
La primera vez que consideramos la implantación de aislamiento acústico, parece que es un concepto bastante simple: Se pone un poco de material de insonorización entre el receptor y la fuente del ruido, y voilà! – Todo Insonorizado!
Después de leer extensamente en Internet y empezar a buscar buenos materiales acústicos a utilizar, o ir a una tienda de reformas para el hogar y hablar con algunos de los comerciales acerca de su proyecto de aislamiento acústico casero comienza a ser todo más difuso.
Hay toda una serie de materiales de acústica que se emplean para conseguir un aislamiento acústico eficaz, con una amplia gama de precios. Luego, alguien nos puede decir olvídate de todos esos productos caros, de lujo; todo lo que necesitas es colgar alguna alfombra en las paredes, o algunos cartones de huevos, y tal vez algunas cortinas pesadas sobre las ventanas…
La realidad es que la insonorización no es un tema sencillo, y hay una gran cantidad de información falsa que fluye alrededor, pero tampoco se trata un arte oscuro lleno de enigmas. Hay unos pocos principios fundamentales de insonorización, y todos los materiales y técnicas que son eficaces cumplen con sus funciones gracias al uso de uno o más de estos principios, que se basan sólidamente en la física de la transmisión del sonido.
En primer lugar, vamos a aclarar un punto de confusión muy común. Absorción de sonido no es el mismo que el bloqueo de sonido o insonorización. La absorción es de hecho uno de los elementos de aislamiento acústico, pero en realidad aporta un efecto menor. La mayoría de los materiales con propiedades de absorción de sonido están destinados a mejorar la acústica de una habitación, pero no impedir que el sonido entre o salga. Reducen la reverberación y el eco del sonido ya presente en la habitación, pero que no bloquean el sonido que entra o sale. Por lo que un producto que tiene una excelente absorción del sonido no es necesariamente útil para el aislamiento acústico. Si estamos buscando un aislamiento acústico eficaz, no tenemos que gastar el tiempo buscando productos que estén diseñados para el tratamiento y mejoras de sonido de una sala acústica.
Ahora, a los cuatro principios principios básicos de la insonorización:
1. La Masa o densidad en la insonorización:
Cualquier objeto sólido que es grueso y pesado bloqueará mejor el sonido. Paneles de yeso y vinilo de alta densidad son buenos ejemplos de materiales de insonorización que usan esta propiedad. Este enfoque es más eficaz contra el ruido aéreo, tales como voces, y no tan útil para los ruidos de impacto, tales como pasos, que se transmiten principalmente a través de la estructura del edificio.
2. Amortiguación para aislar acústicamente una superficie:
Pulse en una copa de vino con un tenedor, y sonará. Ahora si la sujetamos con los dedos el sonido se detiene abruptamente – esto es el efecto de amortiguación. En la insonorización, la amortiguación se lleva a cabo con compuestos amortiguadores como la cola verde y adhesivos viscoelásticos. La propiedad especial del compuesto de amortiguamiento es su capacidad para convertir la energía del sonido en calor, para que el sonido se detenga bruscamente.
El compuesto de amortiguación trabajará correctamente, cuando sea aplicado entre los dos paneles rígidos (paneles de yeso, madera contrachapada, o Subsuelos por ejemplo), que luego se atornillan entre sí, formando un sistema de capa incrustada de aislante. Cuando el sonido golpea el sistema, hace que las fuerzas de cizallamiento entre los paneles rígidos creen fricción en la capa de amortiguación, convirtiendo así la energía del sonido en calor.
La amortiguación es la más eficaz de los cuatro elementos contra el ruido de baja frecuencia, tales como los latidos impactantes de la música o el ruido de la maquinaria de construcción.
3. El desacoplamiento como forma de aislamiento
Muchas veces el ruido se transmite a través de la estructura del edificio. Con la disociación, las brechas se introducen en partes de la estructura, por ello tenemos que trabajar en la prevención de la vibración sonora.
La disociación se lleva a cabo más fácilmente durante la construcción de un edificio, por ejemplo con vigas de perno prisionero con escalonamiento de manera que los dos paneles de pared estén soportados por dos conjuntos diferentes de espárragos, en lugar de tener dos paredes utilizando los mismos tacos y por lo tanto estar conectadas por ellos. La disociación también puede incorporarse más tarde, utilizando clips acústicos elásticos y listones, aunque tendrá que ser eliminado primero las paredes originales, techo o suelo. El desacoplamiento es un elemento clave también en la construcción de una «sala dentro de una habitación,» una técnica avanzada que proporciona una insonorización muy eficaz.
Debido a que requiere la destrucción de estructuras existentes, el desacoplamiento se utiliza con menos frecuencia que los otros tres elementos cuando tenemos que aislar acústicamente un espacio. Además, debe planificarse con cuidado y correctamente, ya que en realidad puede empeorar el ruido de baja frecuencia, mediante la creación de una nueva cámara de resonancia.
4. La Absorción Acústica
La absorción tiene un papel importante a desempeñar en la insonorización, pero tiene el efecto más bajo de los cuatro elementos. Tiene que ser un material poroso o fibroso, de poro abierto y recomendablemente con coeficiente próximo a 1. El material absorbente por rozamiento convertirá la energía del ruido en calor. No debe ser material de espuma de celda cerrada, ya que ésta descompensaría el principio de desacoplamiento acústico, al unir todos los elementos de forma rígida.
Para obtener los mejores resultados de aislamiento acústico utilizaremos una combinación de los cuatro principios.
Estos cuatro principios trabajan independientemente unos de otros. Esto significa, por ejemplo, que si tienes gran cantidad de masa, pero sin amortiguación ya ha aplicado, se puede obtener una mejora significativa mediante la adición de un elemento de amortiguación en el sistema.