Estamos en este año 2018 despegando con un ligero repunte en la construcción, si bien se busca de otra manera y se construye diferente. Es el momento de la construcción sostenible.
Los arquitectos empiezan a entender que el respeto por las normativas medioambientales y la sostenibilidad deben ser el fundamento de sus construcciones.
De este modo, los materiales utilizados, el uso de los recursos naturales y los sistemas de edificación cambiarán la forma de vivir.
Estamos en este año 2018 despegando con un ligero repunte en la construcción, si bien se busca de otra manera y se construye diferente. Es el momento de la construcción sostenible.
Los arquitectos empiezan a entender que el respeto por las normativas medioambientales y la sostenibilidad deben ser el fundamento de sus construcciones.
De este modo, los materiales utilizados, el uso de los recursos naturales y los sistemas de edificación cambiarán la forma de vivir.
¿Cuáles deberían ser los fundamentos de una arquitectura sostenible?
- Respeto por el lugar y el entorno. Parece una obviedad, pero la vivienda debe de construirse según el clima del lugar, las horas de sol, las lluvias, el uso e incluso los gustos de la población. Es muy importante conocer la hidrografía y el ecosistema de la zona.
- Moderación y nuevos usos de materiales de construcción. Materiales respetuosos con el medio ambiente, adecuados y eliminar material ostentoso y superfluo. Hay que buscar un equilibrio entre belleza y uso sostenible.
- Reducción de consumos. Uso adecuado de los sistemas de energía. Buscar sistemas de iluminación no costosos y refrigeración que no consuman en exceso energía. Aprovechar vegetación para refrigerar espacios y lograr el confort hidrotérmico. Mejora de la habitabilidad en zonas urbanas y edificios públicos y oficinas. Hay que minimizar el balance energético del edificio.
- Uso eficiente. El uso de la vivienda debe ser eficiente y adecuado. Para ello, se darán pautas según estación del año para uso de calefacción o refrigeración, normas de uso, etc.
Una forma diferente de construir, más respetuosa con el entorno, el medio ambiente y las personas está llegando a la forma de crear edificios.
La construcción sostenible busca espacios agradables con servicios comunes integrados y lugares que sean fáciles y confortables para vivir siempre respetando el medio ambiente.