Como conseguir eliminar ruidos de vecinos

conseguir eliminar ruidos vecinos

No hay dudas de que el ruido ambiental, es uno de los problemas de salud pública más comunes en la actualidad.

A diario, vemos como muchas personas están expuestas a niveles elevados de ruido, tanto en la calle como en los lugares de trabajo, en espacios recreativos, en vehículos y en sus propios hogares.

En el caso particular de las viviendas, todos deseamos que sean espacios de alta comodidad, confort y relajación.

No obstante, en muchas ocasiones, el hogar se ha convertido en un lugar muy ruidoso concentrando una gran cantidad de sonidos.

Estos son producidos internamente (electrodomésticos, equipos de sonido, calefacción, ruido de los niños y mascotas entre otros) o por causas externas (el ruido de los vecinos, comercios cercanos, coches, y otras).

En esta oportunidad, vamos a indicarte cómo conseguir eliminar los ruidos de tus vecinos y así propiciar un ambiente agradable en tu hogar.

Buena planificación para eliminar ruidos molestos de tus vecinos

La Organización Mundial de la Salud señala que, en una vivienda común, el ruido no debería superar los 70 decibelios (dB).

De esta forma, se puede mantener un confort acústico adecuado y evitar posibles consecuencias en la salud de todos los residentes.

En este caso, para adecuar nuestro hogar y evitar los ruidos molestos y muy perjudiciales provenientes de nuestros vecinos, deberás hacer una buena planificación.

Es recomendable, por lo tanto, que en nuestra vivienda contemos con sistemas o elementos que mejoren el aislamiento acústico.

Si en tu caso tu vivienda no es de construcción reciente, lo más seguro es que no cuente con elementos de insonorización acústica.

Pero, ¡no te preocupes! Ya que en el mercado actual existe una gran variedad de materiales o sistemas que pueden ayudarte a reducir en gran medida los sonidos producidos en el exterior, incluyendo los de tus vecinos.

Recuerda que la forma más eficiente de reducir el ruido exterior, es actuando directamente sobre los diversos elementos o fuentes contaminación acústica.

Por solo poner un ejemplo, aquellos ruidos ocasionados por el impacto de las pisadas de tus vecinos, al dejar caer un objeto en el suelo o al mover algún mueble, son considerados ruidos muy complicados de controlar, pero aun así es posible reducirlos aplicando ciertas técnicas.

Para ello, debemos instalar un aislamiento directamente en la fuente sonora, en pocas palabras, en aquella zona donde se producen los ruidos y los golpes.

De esta forma, se podrá lograr un nivel de amortiguación apropiado del ruido exterior de hasta un 70%.

Qué puede hacer el aislamiento acústico para eliminar ruidos desagradables

¿Estás cansado (a) del ruido de las pisadas, la televisión, la música a tope, el movimiento de los muebles por el suelo o el ruido de los niños y mascotas de tus vecinos?

Si ese es tu caso, entonces debe buscar algunas opciones para que tu hogar vuelva a ser tu refugio y lugar de comodidad.

Seguro estás pensando cuáles mejoras puedes hacer en tu casa para eliminar los ruidos molestos del exterior, incluyendo aquellos provenientes de tus vecinos.

Podemos decirte que muchos de los ruidos, se pueden contener gracias a un aislamiento acústico adecuado en tu hogar y esta solución implica instalar materiales o elementos acústicos de alta densidad.

Dichos elementos de insonorización acústica, los podrás poner en tus puertas, ventanas, suelos y techos para reducir todo el ruido exterior.

Adicionalmente, en el interior de tu hogar, puedes poner paneles acústicos elaborados con materiales porosos o estructuras flexibles que pueden evitar que el sonido en el interior de tu hogar rebote, se amplifique y se distribuya.

No olvides que, en el mercado, puedes conseguir diversos sitios que son especialistas en acústica y control de ruido exterior, los cuales pueden ofrecerte los materiales más innovadores y seguros para reducir el ruido en tu vivienda.

Instalar algunos materiales o elementos para aislar o eliminar los ruidos de los vecinos

A continuación, te indicamos aquellos más destacados del mercado actual:

Trasdosado de pladur

Este sistema de aislamiento acústico, es el más utilizado en la actualidad para insonorizar una vivienda del ruido exterior.

El trasdosado de pladur permite levantar una estructura de acero galvanizado, a la cual se la atornillarán varias placas de pladur.

De esta forma, se creará una cámara de aire interior, la cual tendrá un material absorbente o aislante acústico.

Dichos absorbentes son materiales que contienen fibra de vidrio, lana de roca, espuma acústica, algodón o poliéster.

Adicionalmente, si quieres reforzar estos elementos, también podrás instalar otros materiales acústicos como las láminas de polietileno o viscoelástica.

Falso techo

En cuanto al falso techo, sin duda es una gran solución acústica para evitar los ruidos de los vecinos de arriba, sobre todo en caso de vivir en una comunidad de vecinos.

Para ello, deberás poner el falso techo con un aislamiento acústico entre este elemento y el techo original de la vivienda, lo cual podrá reducir notablemente el ruido de la parte superior.

Biombos aislantes

Los biombos aislantes son elementos que tienen doble función: son aislantes y decorativos a la vez.

Estos pueden ponerse sobre todo en las paredes y suelen ser materiales poliuretano, fieltro, yeso o madera.

Tabique de ladrillo con doble hoja

Este es otro sistema muy utilizado para lograr insonorizar una vivienda, siendo similar al trasdosado de pladur.

Pero, la diferencia sustancial, es que a la hora de instalar la cámara que contendrá el material absorbente, se levantará un nuevo tabique junto al original.

Otras soluciones acústicas

Si algunas de las soluciones anteriores no te convencen o no tienes el presupuesto para ello, todavía hay otras opciones para insonorizar tu vivienda y reducir los sonidos de tus vecinos.

En este caso, puedes revestir las paredes de corcho, siendo una solución muy factible para aislar el ruido y además es un elemento que sirve como decoración.

Por otro lado, los textiles también son idóneos para mitigar o reducir el ruido exterior en tu hogar. Puedes utilizar alfombras de gran grosor, tapices, cortinas y moquetas, lo cual será muy beneficioso para escuchar de menor forma el ruido exterior.

Y, por último, puedes usar librerías repletas de libros poniéndolas en tus ventanas o en ciertas paredes donde se escucha mucho el ruido exterior. Esto podrá ayudarte a amortiguar la contaminación acústica producida por tus vecinos, debido a que la librería actúa como un aislante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *