El corcho es un material ecológico con unas cualidades de aislamiento acústico y térmico excepcionales.
Además al ser un material ligero, elástico y moldeable es muy versátil, por lo que se puede utilizar en muchos espacios dependiendo de su acabado.
Una de sus principales finalidades es colocar corcho en la pared para crear una barrera aislante acústicamente además de mejorar el acondicionamiento acústico, pero lo podemos utilizar en suelos, techos, tejados, etc…
Corcho usos
Corcho como aislante.
El corcho utilizado en aislamiento está disponible en 3 formatos.
Tableros o planchas de corcho
Los tableros se colocarán en el aislamiento de paredes, suelos y techos. Ya sea como una lámina interior como puede ser en el caso de los solados o dejando directamente la plancha de corcho en la cara exterior si lo consideramos estético y decorativo.
Corcho granulado (aglomerado de corcho)
Las virutas (corcho triturado) del corcho se pueden utilizar en seco como aislamiento (en zonas de relleno) o con mezcla de cal o silicato de sodio, para formar una base.
También se obtiene con el corcho granulados dos tipos de paneles o planchas.
- Corcho expandido. Obtenido del sobrecalientamiento de los granulos de corcho, este proceso expande las virutas expulsando las resinas que posteriormente los mantendrán unidos. Proceso natural.

- Panel corcho granulado. Un ejemplo son las pizarras de corcho. Los granulos son más grandes que en la opción anterior, y aparte de tener varios acabados su estructura es más robusta.


Corcho proyectado
Material natural que se consigue con un 80% de grano de corcho y el resto con resinas ecológicas a base de agua. Soluciona problemas de impermeabilización a la vez que conserva sus propiedades aislantes. Puede utilizarse en el exterior y su aplicación es similar a la de un monocapa.
Características del corcho
- Impermeable por lo que es resistente a la humedad. Se puede colocar en zonas húmedas sin problema en su conservación.
- Producto extremadamente resistente al fuego.
- Material nada atractivo para ratas y termitas.
- Aislante térmico. Su coeficiente de conductividad térmica es de 0,037 a 0,04 W/mk.
- Aislante acústico. Debido a su baja densidad y elevada porosidad le confieren unas características únicas en el acondicionamiento acústico. Con una absorción acústica proporcional a la frecuencia. Por ejemplo en una frecuencia de 125 hay una absorción del 15%. Especialmente indicado en los ruidos de impacto donde la energía es absorbida gracias a su elasticidad. Llegando a reducir hasta unos 4 db en ruidos graves y hasta 39 db en ruidos agudos.
- Aunque quizás la característica más importante en estos momentos es la de la sostenibilidad. Añadiendo que se trata de un negocio de una larga trayectoria en nuestra sociedad.
Árbol del corcho
La obtención del corcho es 100% natural. El corcho es la corteza de un árbol el alcornoque. El alcornoque es un árbol perenne que alcanza lo 20 metros de altura. Tiene una corteza gruesa y nudosa de color gris y gris oscuro que lo recubre que es el corcho.

La obtención de la corteza del alcornoque se hace aproximadamente cada 9 años. Es una acción respetuosa con el medio ambiente ya que los árboles no sufren en ningún momento. El alcornoque es el único árbol capaz de regenerar su corteza exterior. Suelen vivir aproximadamente unos 200 años.
El alcornoque se encuentra en la zona suroeste de Europa, zonas de Extremadura y Portugal, dentro de un clima forestal junto con otras especies como son los robles y pinos.
De estas planchas obtenidas de la corteza, se obtendrán múltiples productos de corcho. Desde como hablamos en éste articulo, planchas y conglomerados para el aislamiento como tapones de corcho, planchas decorativas, objetos de corcho y últimamente su utilidad en bolsos, ropas y monederos.
A continuación os dejamos unos enlaces que te pueden interesar para aislar tu mismo con corcho, ya sean pared o suelos.