¿Qué es el ruido Blanco? Tipos, funcionamiento…

ruido blanco

En términos simples, el ruido blanco es un tipo especial de señal de sonido que se utiliza para enmascarar los sonidos de fondo. Cuando se usa para mejorar el sueño saludable, el ruido blanco ayuda a disipar los sonidos que de otra manera podrían evitar que durmiéramos tranquilamente o que nos despertáramos a medio sueño.

¿Qué es el ruido blanco?

En términos técnicos, el ruido blanco se puede describir como ruido cuya amplitud es constante en todo el rango de frecuencia audible. Una analogía útil es la de la luz blanca, que como todos sabemos por la escuela, contiene todos los colores (frecuencias) combinados.

La teoría del ruido blanco tiene sus orígenes en las matemáticas y la ingeniería, y en la actualidad tiene aplicaciones en campos tan diversos como la acústica, la electrónica, la programación informática e incluso la economía.

¿Cómo suena el ruido blanco?

El ruido blanco genuino solo puede generarse electrónicamente y suena de manera similar a la TV o la radio ‘estática’. No es muy agradable para los oídos ya que contiene mucha energía de alta frecuencia.

Tipos de sonidos de ‘ruido blanco’

A veces, el «ruido blanco» se utiliza como una descripción general de cualquier tipo de ruido de fondo constante e invariable. El ruido blanco se ha convertido en un término coloquial para una amplia gama de sonidos que incluyen:

  • Sonidos de la naturaleza: lluvia, mar / olas, grillos, jungla, etc.
  • Ruidos de maquinaria – unidades de aire acondicionado, lavadora
  • Paisajes sonoros ambientales – interior de la aeronave, fogata crepitante, ruido de la multitud

Algunas personas prefieren escuchar este tipo de sonidos cuando intentan conciliar el sueño en lugar del tono áspero del ruido blanco puro.

Por cierto, hay muchos otros colores, además del blanco, que incluyen rojo, violeta, gris incluso ruido marrón. Los diferentes colores representan una densidad espectral específica y tienen diversas aplicaciones en acústica, ingeniería y física. Una de esas variantes, el ruido rosa , ha sido estudiada como una posible ayuda para dormir con algunos resultados prometedores.

¿Cómo funciona el ruido blanco?

La idea de agregar más ruido en su dormitorio para ayudarlo a dormir puede parecer absurda, pero funciona porque el ruido blanco combina los sonidos externos (ladridos, tráfico, etc.) en el ruido de fondo general, por lo que su cerebro presta menos atención.

Es el contexto del sonido, no necesariamente el volumen nos mantiene despiertos. Por eso es posible que algunas personas se duerman en medio de una ruidosa discoteca, no prestan atención a un ruido en particular y el cerebro se relaja. De la misma manera, un perro que ladra distante puede provocar una respuesta de sobresalto incluso cuando estamos inconscientes o dormidos.

A continuación os pasamos una selección de las mejores reproductores de ruido blanco del mercado:

RebajasBestseller No. 1 Sleeping Baby Play: Máquina de Ruido Blanco y... 67,50 EUR
RebajasBestseller No. 2 Munchkin Shhh Sleep Machine (Tres sonidos:... 18,99 EUR

Enmascarando el ruido

Cuando agregamos ruido blanco (o un sonido similar) a nuestro entorno para dormir, estamos utilizando un pricipio conocido como enmascaramiento del sonido. En lugar de eliminar los sonidos no deseados, se «enmascaran» por las frecuencias de la señal de ruido blanco. Podemos usar la luz de nuevo como una analogía.

Imagina estar en una habitación oscura y enciendes una linterna. Inmediatamente notas la fuente de luz. Pero, ¿Y si la habitación ya está iluminada? La linterna ahora apenas se nota porque ha sido «enmascarada» por las luces más brillantes de la habitación.

Además de ayudarte a conciliar el sueño, el enmascaramiento del sonido se usa ampliamente en las oficinas para reducir el efecto de las conversaciones que distraen la atención y también para tratar el tinnitus o acúfeno, un trastorno de la audición que causa un zumbido constante en los oídos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *