Materiales para la insonorización de suelos

Los mejores materiales para insonorizar suelos


Veremos las categorías de los materiales utilizados para la insonorización de suelos. Saber cuándo usarlos, y cómo elegir cada uno ellos.

Hay una amplia gama de productos comercializados para utilizarlos como materiales de insonorización de suelos y las opciones a la hora de elegir el mejor material de aislamiento pueden ser confusas. El primer paso es identificar el problema de ruido que se quiere abordar y aplicar los principios de insonorización básicos para establecer un plan de insonorización para nuestros suelos. De esta forma podremos saber qué tipo de material de insonorización necesitamos y podremos elegir los productos de aislamiento adecuados a nuestro problema.

Hay que revisar los reglamentos y los convenios de construcción, ya que pueden limitar o incluso dictar los materiales que se deben utilizar. Además, ciertos tipos de acabado del suelo pueden requerir el uso de materiales particulares. Sus opciones de insonorización de pisos también dependerán, por supuesto, del presupuesto disponible.

Sustrato sólido

Se usan láminas de base sólida en capas para agregar masa a la superficie que queremos insonorizar siendo ésta el elemento de insonorización más eficaz en el bloqueo del ruido aéreo, como por ejemplo las voces de las personas.

Los materiales comúnmente recomendados para el uso en suelos a prueba de ruido son:

– Tableros de fibra orientada (OSB), adecuados para la mayoría de los casos.
– Tablero de fibras de densidad media (MDF).
– El panel de cemento, tales como Durock, WonderBoard, o HardieBacker

Para la mejor reducción de ruido, disponer de materiales más pesados es más eficiente. Al comparar materiales, también se mira si van a hincharse cuando se mojan.

Si va a utilizar algún compuesto de material aislante o amortiguador entre estas capas (recomendado), tenga en cuenta que se puede lograr una reducción mayor de sonido por unidad de espesor mediante el uso de tres láminas más delgadas en lugar de dos láminas más gruesas del mismo material.

También existen paneles con amortiguación, de madera o contrachapados, utilizados en ingeniería acústica (como Quietwood o Supress), y no añaden un elemento de amortiguación a la masa de la madera contrachapada. Sin embargo, es más barato para aplicar el compuesto de amortiguación en el lugar del panel ya fabricado, y esto también le permite seleccionar el compuesto de amortiguación a utilizar.

Es posible que vea vinilo de alta densidad (MLV) que se comercializa como una manera de añadir masa en la insonorización de suelos. No hay nada malo en usar MLV para el aumento de la densidad, pero se pueden añadir la misma cantidad de masa a un costo mucho menor con uno de los tipos de paneles mencionados anteriormente.

Sustrato elástico

El contrapiso elástico se utiliza como un agente de disociación, que es el elemento de insonorización más eficaz para el ruido de impacto tales como pasos, elementos que se caen o muebles que se arrastran. Si el ruido de impacto no es una preocupación, la capa de base elástica no debe ser normalmente utilizada, ya que introduce una cámara de resonancia que en realidad aumenta el ruido en una frecuencia determinada.

Entre los muchos materiales que se ofrecen como capa de base elástica, tres de los más utilizados son:

  • Caucho

  • Fibra

  • Espuma

  • Corcho

Si no existe una gran cantidad de masa en el subsuelo, una capa de caucho reciclado es una gran opción a utilizar aquí porque le da la ventaja añadida del aumento de masa y es un elemento de aislamiento acústico adicional.

Compuesto de amortiguación

El compuesto de aislamiento acústico de amortiguamiento es crucial para tratar el ruido de baja frecuencia, como el de la música. El producto estándar que aquí se usa es el Compuesto de pegamento verde de insonorización, cuyas pruebas de laboratorio dan fe de gran eficacia. Se aplica entre dos paneles rígidos de espesores similares, que luego se atornillan entre sí, formando un sistema de capa de amortiguación.

Por otra parte, un factor de amortiguación se puede introducir mediante el uso de paneles de madera contrachapada pre-humedecidos, pero se puede ahorrar un poco de dinero si se está dispuesto a aplicar el compuesto en su lugar.

Para el mismo espesor general, cuantas más capas se construyan con compuesto de amortiguación entre ellas, mayor efecto de amortiguación se obtendrá. Por ejemplo, el uso de tres hojas más delgadas es mejor que el uso de dos hojas más gruesas del mismo material.

Superficies de suelos típicas son:

  • Madera maciza.

  • Laminado

  • Azulejo

Pueden ser fijadas instalaciones, o sistemas flotantes que no están unidas a la superficie de abajo. El material del suelo no suele contribuir directamente las propiedades de insonorización del suelo, para que se pueda elegir a partir del gusto, el sentido práctico, el costo y la compatibilidad con las capas inferiores.

 

El sellante acústico

El sellador o masilla acústica es esencial en cualquier aplicación de insonorización para llenar los huecos en las que el sonido puede filtrarse. Para los sistemas de pisos flotantes se utilizan para llenar el espacio de expansión que queda entre el borde del piso y la pared.

Alfombra y cojines

Si estamos poniendo una alfombra solemos hacer su selección de acuerdo a su estética y coste. Para un mejor aislamiento de sonido, seleccionaremos la alfombra más gruesa posible. Un cojín más pesado es también mejor. Si la única preocupación es el ruido de impacto, alfombra y el relleno pueden ser todo lo que necesita para solucionar el problema del ruido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *