Cómo insonorizar un local de ensayo

insonorizar un local de ensayo

Muchos de nosotros si somos aficionados a la música o tocamos algún instrumento nos encantaría poder seguir con nuestras aficiones de una forma tranquila sin pensar a qué horas ensayamos o cuando podemos tocar la guitarra o el piano. Por ello te contamos cómo insonorizar un local de ensayo.

Hay muchas formas de poder tocar el instrumento favorito y no molestar a los vecinos. Es verdad que en muchas ciudades de España se han habilitado locales de ensayo en zonas aparte y dedicados para los grupos que empiezan a tocar a ensayar.

Insonorizando las diferentes superficies de nuestro local de ensayo

Insonorizar una habiración 

La definición de insonorizar es conseguir que los ruidos que emitimos y producimos no salgan al exterior, pero también que los sonidos fuertes que se producen fuera no entren a nuestra habitación o lugar donde estamos.

Para evitar esto, lo normal es evitar que no se transmita el sonido a través de la estructura del edificio. Para ello se pueden colocar materiales de diferentes densidades y espesores que absorben muchos sonidos y que evitan la transmisión aérea del sonido. Es decir, cámaras de aire, que cuanto más densas y amplias menos sonido se escuchará proveniente del exterior y menos sonidos se transmitirán desde el interior.

Empezamos por insonorizar el suelo de nuestro local

Os recomendamos que para insonorizar nuestro local de ensayo, esa pequeña habitación de estudio, lo primero que contempléis es un pequeño presupuesto de suelo flotante y tarima.

Existen en el mercado suelos de este tipo con precios muy competitivos. La instalación cada vez es más sencilla de hacer y barata y existen tutoriales que nos explican paso a paso como instalar un suelo de tarima flotante. La madera o los materiales sintéticos aíslan muy bien. Cuando ponemos suelo añadido de este tipo logramos quitar muchos sonidos así.

La colocación de una alfombra grande también ayudará a aislar los ruidos de nuestro local con los espacios colindantes de debajo de nuestra habitación.

Por apenas 600 € podemos insonorizar el suelo de un pequeño local de 40 m cuadrados.

Otra idea muy interesante es aislar muy bien las paredes. A veces no es necesario cubrirlas todas.

insonorizar un local de ensayo

Aislar acústicamente bien las paredes

Se pueden realizar obras muy costosas pero con una masa de lana de roca o paneles aislantes que ya vienen precortados se puede conseguir un gran aislamiento. 

Las paredes con apenas un cm de espesor ya reducen en un 70% el ruido que emitimos al exterior.

En nuestro ejemplo anterior, un pequeño local, estudio o lugar de ensayo de 40 m cuadrados con apenas unos paneles acústicos de sencilla instalación podemos lograr insonorizar bastante para la emisión de equipos de música e instrumentos .

Además, una opción muy barata y efectiva es recubrir cada pared con paneles de pladur ya precortados de un espesor variable, y que se pueden decorar, pintar encima e incluso taladrar. Este es un recurso que muchos utilizan para aislar paredes de una forma sencilla, sin obras y con un resultado muy aparente.

Techos acústicos

Existen en el mercado gran variedad de techos acústicos de fácil instalación y de precios no muy caros. La implantación de techos acústicos terminará de aislar acústicamente nuestro local de forma eficaz y así evitaremos molestar a nuestros vecinos y los problemas legales derivados de la producción de ruidos.

Podemos aislar de forma casera nuestro local de ensayo de 40 m cuadrados, por apenas 1000 ó 1.200 € si lo hacemos nosotros mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *