Si tu casa tiene suficiente aislamiento y un sellado térmico adecuado, pero todavía se siente corrientes de aire y frío en el invierno o demasiado calor en el verano, es probable que necesites agregar aislamiento a las paredes exteriores o la fachada de tu vivienda.
Este tipo de aislamiento es más caro y generalmente requiere un profesional, pero puede valer la pena, especialmente si vives en una zona muy fría.
Consejos a la hora de aislar nuestras paredes exteriores
- Si vas a reemplazar el revestimiento exterior de tu vivienda, considera agregar aislamiento al mismo tiempo en la fachada.
- En una casa existente, considera el uso de aislamiento por soplado o aislamiento proyectado que proporcionará un importante sellado para los flujos de aire. Se puede agregar a las paredes exteriores sin alterar mucho las áreas terminadas de la casa.
- Si estás reformando y las cavidades de la pared se abren, ten en cuenta la aplicación de espuma de pulverización o el aislante húmedo de celulosa. Si las cavidades de la pared no van a estar abiertas, podrías considerar un aislante inyectable de espuma.
- Si vas a hacer el trabajo tú mismo, el aislamiento en forma de manta (guata y rollo), aunque no es capaz de proporcionar un sello tan hermético como lo es el de espuma proyectada, es una opción asequible.
- En una casa nueva, si estás en la fase de diseño, considera los paneles con aislamiento estructural y los bloques de hormigón aislados. Estos materiales tienen aislamiento incorporado y las casas construidas con estos materiales aislantes a menudo tienen cualidades aislantes superiores y un puente térmico mínimo.
- Si está construyendo una casa con marcos tradicionales, considere usar técnicas avanzadas para enmarcar paredes. Estas técnicas mejoran el valor R de toda la pared al reducir los puentes térmicos y maximizar el área de la pared aislada.
- También considere usar un revestimiento de pared aislante en lugar de productos de revestimiento de madera, ya que proporcionan un valor R superior.
Ventajas de los revestimientos de espuma para paredes exteriores:
- Proporciona una capa continua de aislamiento, que reduce los puentes térmicos a través de los postes de madera, ahorrando energía y mejorando la comodidad.
- Es más fácil de cortar e instalar que los productos de revestimiento más pesados.
- Protege contra la condensación en la pared interior manteniendo el interior de la pared más cálido.
- Por lo general, cuesta menos que la madera contrachapada o el panel de fibra orientada (OSB).
- Si reemplaza la madera contrachapada u OSB con revestimiento de espuma, sus paredes requerirán algunos refuerzos.