Seguro que deseas que tu hogar sea cálido, confortable y silencioso, pero a menudo se presentan ciertos problemas que nos hacen perder el confort, especialmente a causa del ruido excesivo.
En ese caso, algunos de los inconvenientes más comunes en muchas viviendas y comunidades de vecinos, se presentan por no contar con un aislamiento acústico de bajantes adecuado.
Es por ello que se escuchan durante el día y la noche, ruidos algo molestos y no solamente del agua por las bajantes, también voces, música o golpes de vecinos cercanos.
Básicamente, el ruido de las bajantes de los baños puede alcanzar hasta los 50 decibelios (sonido de una conversación entre personas en un tono normal).
Y, aunque este nivel puede parecernos aceptable, a la hora de tratar de conciliar el sueño, querer leer un libro o simplemente estar relajados en nuestra propia casa, esos 50 db se convierten en un grave problema para todos los residentes.
¿Cuál será entonces la solución? Efectivamente, el aislamiento acústico de bajantes, podemos llegar a bajar este ruido hasta los 30 decibelios, lo que equivaldría a una conversación en susurros. ¿Ahora sí parece esto mejor?
Eliminar el ruido de bajantes gracias al aislamiento acústico
Cuando nos referimos a las bajantes de los baños, son aquellas tuberías que se encargan de evacuar las aguas fecales de la vivienda o comunidad de vecinos.
Pero, también incluimos las tuberías que desaguan el agua de lluvia de las cubiertas, por lo que suelen estar distribuidas por las estancias de una vivienda.
No obstante, son las bajantes de los cuartos de baño los que producen más ruido, debido al desagüe del agua de la cisterna cuando choca contra las mismas paredes de la bajante.
Por lo tanto, para poder silenciar estas tuberías, hay que aislarlas adecuadamente con ciertos elementos que provoquen un aislamiento del ruido.
En la actualidad, uno de los métodos más destacados, son los sistemas de aislamiento acústicos bicapa, conformados por una membrana autoadhesiva de alta densidad y un polietileno termo-soldado en el interior.
De esta forma, este tipo de aislamiento aporta una mayor masa acústica al cuerpo de la tubería, reduciendo así las frecuencias de resonancia y evitando las molestias por el exceso de ruido.
Pero, este tipo de sistema de aislamiento no solo se encarga de amortiguar las vibraciones de la tubería, sino que también aporta una gran elasticidad evitando otros ruidos de tipo estructural.
¿Cuál es la mejor forma de aislar bajantes?
Como ya comentamos, el ruido proveniente de las bajantes puede ser no tan molesto para ciertas personas, pero a la hora de querer descansar o dormir, sin duda este ruido puede ser una verdadera tortura para los residentes.
Es por ello que el aislamiento acústico de bajantes, es la solución más rápida y efectiva que se puede aplicar en un hogar, para que así el ruido proveniente de estas tuberías no provoque molestias en las personas.
No olvidemos que este ruido se ocasiona básicamente por el material con el que están fabricadas las tuberías (en las abrazaderas especialmente) o por el vacío producido en las bajantes con el paso del agua.
En ese caso, uno de los problemas más comunes en las bajantes, es que no siempre tienen forma recta.
En ocasiones, suelen tener codos que también debemos aislar acústicamente, para que el ruido desaparezca, sin olvidar las abrazaderas.
Y, si queremos lograr los mejores resultados, se debe utilizar un material de aislamiento acústico que reduzca todos los ruidos aéreos (una especie de tabique) y además debemos cubrir la bajante con una pared falsa o lo que se conoce como encofrado de bajantes.
Materiales de aislamiento para bajantes más utilizados en la actualidad
A continuación, te los indicamos:
Fibra de vidrio
La fibra de vidrio es un excelente aislante acústico de bajantes, siendo más económica y manejable que otros materiales como la lana de roca, aunque no es tan impermeable.

Lana de roca
Es uno de los mejores materiales de aislamiento para bajantes. Hablamos de una lana mineral ideal para tuberías de todo tipo y que garantiza un aislamiento acústico e incluso térmico apropiado.
Este tipo de material es muy resistente a la humedad y por lo tanto evita la aparición de moho y hongos, aunque su precio puede ser un poco más alto que otro tipo de aislamientos.
Poliuretano
Aunque normalmente este material se utiliza como aislamiento térmico, en el caso de las bajantes también puede cumplir la función de reducir el ruido molesto.
El poliuretano es un material económico, ligero y fácil de instalar, siendo una excelente opción como aislante acústico de bajantes.
Resumen insonorización o aislamiento acústico de bajantes.
En el caso de colocar una nueva bajante forrarla siempre con lana de roca o fibra de vidrio alrededor mediante bridas. También se pueden colocar productos específicos como polietileno con membrana autoadhesiva asfáltica tipo Fonodan BJ. Posteriormente se cerrará la mocheta con fabrica de ladrillo revestido o placas de cartón-yeso (pladur).

Hay que tener especial cuidado en el paso de las bajantes por nuestra estructura (paso de forjados) o el contacto con pilares u otros elementos estructurales ya que si están en contacto directo se pueden transmitir las vibraciones de nuestra bajantes a la estructura, para ello en las zona de contacto utilizaremos un elemento tipo banda elástica de asfalto o similar que absorba dichas vibraciones e impida la transmisión.

Existen en el mercado también bajantes insonorizadas generalmente con triple capa de polipropileno de alta densidad que aportan unas garantías de propiedades ya ensayadas, a parte de su montaje estandarizado mediante abrazaderas con junta de goma antivibraciones.

Beneficios del aislamiento acústico de bajantes
- Es un sistema de aislamiento muy eficaz, porque reduce hasta en 60-70 % el ruido producido por la bajante
- Son fáciles de instalar y en su mayoría son materiales económicos
- Tienen propiedades muy resistentes, flexibles e impermeables
- Pueden ser instalados en las bajantes en cualquier tipo de vivienda o comunidad de vecinos
- En el mercado se encuentran diferentes tipos de materiales, que sirven como aislamiento acústico de bajantes
- Este tipo aislamiento no solo se encarga de amortiguar las vibraciones de la tubería, sino que también aporta una gran elasticidad evitando otros ruidos de tipo estructural.
- Los residentes tendrán una mejor calidad de vida y podrán relajarse o conciliar el sueño de forma apropiada.